Tucán, el gestor para la descarga directa peronista El Coronel Juan Perón emprendió una meteórica labor promoviendo nuevos derechos a los Trabajadores a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Muchas veces no fue fácil desactivar situaciones virtualmente explosivas, pero poseedor de una poderosa dialéctica, Perón encolumnó a las fuerzas del trabajo en bien de la Patria. En 1944, los trabajadores de Obras Sanitarias plantearon realizar una huelga y movilización, pero desistieron al aprender a usar el gestor de descargas Tucan Manager en Ubuntu. - ¡Escuche Coronel! Estamos re podridos de este trato que recibimos día a día los trabajadores! ¡Estos oligarcas nos tratan de negros cabeza solamente porque estamos en los caños y haciendo pozos! Vamo' a armar quilombo si no nos pagan el óctuple de lo que nos deben, y con intereses! ¡Si no, vamo' y prendemo' fuego todo, prendemo'! - Tranquilos muchachos, en la senda del xeñor todo tiene solución, y hay que saber ser, ante todo, sacrificado y paciente frente a las impertinencias que a veces la vida cruza en nuestro camino. Cobremos conciencia ya que el porvenir sólo puede ser tomado por los pueblos cuando estos son fuertes y virtuosos; ustedes sabrán mantenerse incólumes ante la adversidad. El dinero es importante, pero no compra la Felicidad, aquél techo bajo el cual todos debemos cobijarnos. - ¡Es que nosotros queremos mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo, y bajar películas con enlaces múltiples de Taringa! - He aprendido ya que todo debe darse en su medida y armoniosamente. Tanto como la falta de todo, es malo el exceso de todo. Por ello resuelvo en esta Resolución darles un aumento del 1.000% retroactivo al mes de Junio del año pasado. Ustedes lo merecen muchachos, y no es exagerado en vista de los servicios que prestan al país. Al fin y al cabo, los trabajadores son el verdadero sentido de mi felicidad, y en ustedes pienso todos los días. - ¡Uste' es un grande Coronel! ¡Eso sonó muy gay pero como nos dio la plata no importa! - Y no sólo eso... Ya he dicho que el dinero no compra la felicidad. Con esa bandera flameando en nuestro horizonte os enseñaré un sencillo programa para que descarguen de manera directa, desde Internet, los contenidos que tanto aprecian. Este programa es libre y gratis, por lo cual. podrán usar el resto de sus haberes para disfrutar con todo su núcleo familiar. Tucán Manager es un gestor de firme doctrina Peronista: es libre, liviano, fácil de usar y efectivo. Una solución simple, parecida al conocido JDownloader. Por ventaja, el gestor posee una herramienta de reconocimiento automático de caracteres que resuelve los códigos "captcha" que suelen obstaculizar la descarga automática en estos sitios y un comprobador de enlaces. Para instalarlo, vamos a Aplicaciones / Centro de Software de Ubuntu buscamos Gestor Tucán y presionamos el botón Instalar. Tras ingresar nuestra contraseña de Conductor del Movimiento, el software se descargará e instalará en nuestro sistema. Para ejecutarlo vamos a Aplicaciones / Internet / Gestor Tucán. Lo primero que habremos de realizar la primera vez que ejecutamos el programa, es incorporarle los distintos Servicios de Descarga que deseemos, tildándolos y presionando Guardar cuando hayamos finalizado. Tucán nos permitirá cargarle enlaces a los servidores de descarga directa más conocidos: MegaUpload, Rapidshare, Hotfile, Mediafile, Depositfiles, Gigasize, Filefactory, 4Shared, Sendspace, Zshare, Uploading, Badongo, Fileserve, y Easy-share. Como estos son sitios externos, necesitaremos tildarlos y aceptar sus Términos de Uso específicas. También querremos pasar Tucán al idioma a castellano. Vamos a Visualizar / Preferencias y en la solapa General, elegimos Spanish en el apartado "Choose Language". Presionamos Save. Una vez que se los cargamos, reiniciamos Tucán y ahora podremos añadir las los enlaces de los contenidos que deseamos. Ustedes sabrán encontrar estos enlaces de descarga directa, aunque en la Argentina es conocido la red Taringa!. Existen muchísimas otras. Deberemos copiar los enlaces y pegarlos en Tucán. Para añadir los enlaces presionamos el botón Añadir Descargas. Aparecerá el siguiente cuadro: En la parte superior, donde dice "Pegue los enlaces aquí", podremos pegarle los enlaces, o simplemente seleccionarlos y "arrastrarlos" hasta allí. Si desean descargar contenido dividido en varios archivos, asegúrense de seleccionar todos y copiarlos. Una vez copiados los enlaces a descargar, comprobamos si los mismos están habilitados con el botón "Comprobar Enlaces". Tucán revisará uno por uno los mismos con el estílo del Auto Fantástico, asegurándose que estén disponibles y no estén "rotos". Una vez que los mismos estén revisados (aparezcan con el tilde verde), podemos presionar el botón "+Añadir" para que se agreguen a la Cola de Descarga. Una vez allí, Tucán comenzará la secuencia de descarga. Automáticamente resolverá el código Captcha y esperará los segundos necesarios de intervalo entre descarga y descarga, evitando congestionar la IP de nuestro equipo. Por defecto descargará a la velocidad máxima, pero podremos limitar también la velocidad de "bajada" si vemos que ello es necesario. Recuerden que los archivos por defecto se guardan en su propia [Carpetas de Usuario]. Pueden cambiarlo para que utilice la carpeta Descargas, todo ello desde el menú Preferencias. - ¡Gracias Coronel! ¡Usted sí que piensa en nosotros!. ¿Nunca pensó en presentarse para Presidente? - No muchachos, ¡cómo voy a ser yo presidente! Solamente si lo pide el Pueblo...