Siguiendo la estela del minimalismo, hoy les voy a demostrar como se puede usar herramientas de mensajería en terminal ctal como hacía, pero en modo gráfico, el antíguo Pidgin. Para ello usaremos Bitlbee, el cual es un servidor IRC que nos hace de "puente" hacia servicios de mensajería como Jabber, Telegram, Skype, Steam, pudiendo usar como cliente cualquier que deseen: Irssi, Catgirl, o el conocido Hexchat. Instalamos Bitlbee en sí: doas pkg_add bitlbee Aquí el gestor de paquetes nos pedirá una versión. Introducimos el número de la lista en la que tenga por nombre -libpurple-otr, pues el que no tiene -libpurple no tendrá el soporte de plugins de Pidgin y perderá funcionalidad. Como ejemplo, añadiremos soporte de Telegram: doas pkg_add telegram-purple Tras finalizar. nos queda hacer que Bitlbee se inicie en el arranque, pero antes realizaremos un ligero ajuste, más adelante se verá el porqueé. Editamos /etc/bitlbee/bitlbee.conf y en la línea ## DaemonPort/DaemonInterface: dejamos las líneas de Daemon Port/ Daemon interface tal que así: DaemonInterface = 127.0.0.1 DaemonPort = 6667 Guardamos y activamos el servicio: doas rcctl enable bitlbee Lo iniciamos: doas rcctl start bitlbee Ahora, bitlbee está escuchando en nuestra ip local, en el puerto 6667, estándar del IRC. Como ejemplo, vamos a usar swirc, un cliente simple para demostrar el funcionamiento. Lo instalamos: pkg_add swirc Y ahora, lo abrimos: swirc Establecemos nuestro nick: /set nick anthk Nuestro nombre de usuario real: /set real_name Anthk Y ahora toca conectarnos a Bitlbee: /connect localhost Se nos abrirá una "ventana" nueva en swirc, podemos ir de una ventana anterior a la siguiente con Ctrl-n, y de la actual a la anterior con ctrl Ctrl-p. Ahora estamos en el canal &bitlbee (sí, con &, no es ninguna errata), donde podremos registrar nuestro nick en el servidor local de bitlbee: register contraseña. Está será la "contraseña" que usemos y con la que podremos guardar las cuentas. Cuando volvamos otro día a Bitlbee, solo tendremos que ir al canal &bitlbee y escribir: identify contraseña para que se nos carguen todos los ajustes y se nos conecten automáticamente todas las cuentas. Ahora, creamos una cuenta de Telegram: account add 0 telegram +prefijo_numtelefonomovil, donde +prefijo es el prefijo internacional y el resto el número de movil. Un ejemplo, si mi movil es 6000000, +prefijo_numtelefonomovil equivaldrá, estando yo en España, a +00346000000. Guardamos la cuenta con "save" y la activamos: account 0 on. Se nos abrirá una ventana con el título "purple", es una notificación de Telegram donde nos pide que introduzcamos el código que nos aparecerá o bien en el móvil o en el cliente de escritorio. Lo introducimos y podremos conversar con usuarios de Telegram simplente con: /query NombreDeContacto. Para enviar archivos, se usa dcc, igualmente que con IRC normal: /dcc send NombreDeContacto /ruta/al/archivo.blah Si introducimos en el canal "&bitlbee" el comando plugins , se nos mostrarán los protocolos disponibles. El crear una cuenta en otros protocolos funciona de forma similar. Por ejemplo, para crear una cuenta de jabber la sintaxis es: account add jabber usuario@servidor.xxx Si no conecta, recuerden establecer el servidor con: account list account numero_cuenta_jabber 0ff account numero_cuenta_jabber jabber set server servidor.com account numero_cuenta_jabber on "Numero_cuenta" es el indice en la lista de cuentas. Como solo tenemos una, aquí numero_cuenta será "0". También tenemos una ayuda con "help quickstart" en "&bitlbee" igualmente. Espero que les haya gustado una alternativa "ligera" a clientes de escritorio, y en un futuro haré una guía para conjuntarlo con relayd, catgirl y el notificador de mensajes herbe, para tener notificaciones similares al viejo MSN pero con un uso de recursos mínimo. Saludos.