Recién estaba viendo un reportaje canadiense sobre la ansiedad yme puse a pensar, primero en cómo el cerebro tiene mecanismos que evolutivamente son positivos pero que son explotados o sobre estimulados y eso hace que nos deprimamos y suframos. En lo que estaba pensando era en las redes sociales. Cuando la gente es sobreestimulada con información y busca enojarse casi por deporte, da la impresión que la ansiedad patológica es cuestión de tiempo. Eso me hace pensar que quizás sea buena idea abandonar estas redes y también la exposición excesiva a Internet y, en especial, a las noticias. El medio de comunicación para llamar la atención (al igual que el "influencer" necesita algo que te mantenga pegado a la pantalla, interesado y tocar nuestras emociones funciona. Por lo tanto, podría ser que allí la solución. Vaya qué desagradable es una persona que sólo lee estupideces en Internet y las repite y que encima se la pasa amargado por ello. Luego los demás no se te querrán acercar, te sentirás solo pero para sentirte más acompañado tenderás a refugiarte en ese entorno tóxico digital. Es un círculo vicioso, no es así?