⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⣠⠞⠉⢉⠩⢍⡙⠛⠋⣉⠉⠍⢉⣉⣉⣉⠩⢉⠉⠛⠲⣄⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⡴⠁⠀⠂⡠⠑⠀⠀⠀⠂⠀⠀⠀⠀⠠⠀⠀⠐⠁⢊⠀⠄⠈⢦⠀⠀⠀ ⠀⣠⡾⠁⠀⠀⠄⣴⡪⠽⣿⡓⢦⠀⠀⡀⠀⣠⢖⣻⣿⣒⣦⠀⡀⢀⣈⢦⡀⠀ ⣰⠑⢰⠋⢩⡙⠒⠦⠖⠋⠀⠈⠁⠀⠀⠀⠀⠈⠉⠀⠘⠦⠤⠴⠒⡟⠲⡌⠛⣆ ⢹⡰⡸⠈⢻⣈⠓⡦⢤⣀⡀⢾⠩⠤⠀⠀⠤⠌⡳⠐⣒⣠⣤⠖⢋⡟⠒⡏⡄⡟ ⠀⠙⢆⠀⠀⠻⡙⡿⢦⣄⣹⠙⠒⢲⠦⠴⡖⠒⠚⣏⣁⣤⣾⢚⡝⠁⠀⣨⠞⠀ ⠀⠀⠈⢧⠀⠀⠙⢧⡀⠈⡟⠛⠷⡾⣶⣾⣷⠾⠛⢻⠉⢀⡽⠋⠀⠀⣰⠃⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠑⢤⡠⢂⠌⡛⠦⠤⣄⣇⣀⣀⣸⣀⡤⠼⠚⡉⢄⠠⣠⠞⠁⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠓⠮⣔⡁⠦⠀⣤⠤⠤⣤⠄⠰⠌⣂⡬⠖⠋⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠒⠤⢤⣀⣀⡤⠴⠒⠉⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Construir un mundo nuevo. Vengo de unos días bajón. Siento que todo se está yendo a la mierda y es como tratar de detener una avalancha con una pluma. No puedo y lo sé. Sin embargo, quiero reinvindicar el meme como herramiente política.No creo que todo sea en vano. Al menos, algo puedo hacer. Aunque sea una pluma. Las elecciones de EEUU se ganaron con memes. Indiscutible. Nada de magia memera bizarra, lógica y marketing básico. La gente no está interesada en muchos temas de política. Incluso quienes están, solo lo están en pocos. Yo, de política informática, no se nada. No se como funciona un juzgado, ni la polícía ni el medio ambiente. A penas puedo decir que tengo una formación ideológica sindical y un kit básico de anarquismo que incluye transversalidad, DD LGBT, feminismo y anti-colonialismo. En los espacios que yo no puedo manejarme, tengo lo que dicen otrxs. Así, ganó Trump. Una masa apolítica vio un candidato que se repetía, y el que no estaba formado en nada, vota por que es lo que conocía. ¿Que conoce? Los memes. El meme es una pieza minúscula de información que se comparte rápido y sin pensar. Sin pensar= gran parte de la gente. No nos hagamos lxs elitistas, nosotrxs lxs "politizadxs" repetimos cosas sin saber solo que de otros temas. La diferencia es que tenemos un kit básico de política de fondo, que es lo que nos hace pre-aceptar o no algo. Yo soy anarquista, no voy a aceptar privatizar los parques nacionales. Ni idea si va a ser mejor o peor, pero mi ideología me hace negarlo. Después se me ocurrirán argumentos, pero carecen de la formación que si tienen otros argumentos, por ejemplo en lo sindical. Cuando partido neonazi N°59 pone a un nene de 18 años al frente, obviamente vamos a compartir sus posteos diciendo que hay que ejecutar a lxs indígenas. ¿COMO NO VAMOS A HACERLO? ¿VOS ME VAS A DICTAR QUÉ TENGO QUE TWITEAR Y QUE NO???????? No es tan claro. Por un lado, 100% innegable qeu no compartir los posteos de la derecha, les hace mal. Es lógica básica: No lo van a ver quienes me sigan, o al menos no por mi. "Ah, pero si lo van a ver de cualquier forma." NO: sólo lo van a ver quienes estén formados políticamente y/o busquen eso específicamente. No es necesario informar gratis. Sin embargo, eso es inhumano. Tenemos emociones. YO mismo me siento presionado cuando, por ejemplo, tengo que hacer un meme de lxs neonazis. ¿Quiero darles publicidad gratis? ¿Quiero que alguien no formado caiga en sus ideas, sepan que existen? ¿Y que estos a su vez, repliquen sin digerir? No quiero. Pero tampoco puedo pretender no hacer nada. Como no me animo a fajarlos, puedo crear contenido. ¿COMO CREAR CONTENIDO SIN DAR PUBLICIDAD GRÁTIS? Esto va con interrogantes porque tampoco se con certeza, no soy marketinero. Sin embargo, he logrado concebir una suerte de técnica para que mis materiales no sean publicidad gratuita: 1) Darle foco a mi ideología antes que a otras. ¿Como es un verano anarquista? ¿Que queremos? ¿Cuál es la vida que queremos? Tengo que, antes que nada, darle una forma a mi estética, y eso tiene que dominar mi página. Las referencias a otrxs deben ser menos que la construcción de mi realidad. Compartir arte, artistas, musica, imagenes, memes, antes que nada, mio. Dar a conocer agrupaciones. No tiene que haber duda de lo qeu soy. Luego, critico. 2) El consumo irónico no existe. Esto no significa que si ves memes de neonazis, lo sos. Yo, justamente, aprendí mucho leyendo de fachxs de la fuente y de análisis. Pero no existe el "compartí este tweet y me río". Estamos en el mundo post-irónico. Si alguien dice: "Quiero matar a los judíos" es tan posible que sea sátira, como que sea en serio. Contrario a lo que dice "Ter" la youtuber de "performance" (que solo se lo escuché a ella ese uso), no existe el "yo hago esto y vos tenes que entenderme". Si quieren ironía, maten a los neonazis. volviendo al tema, si consumo y comparto sin digerirlo, estoy consumiéndolo igual que el target original, porque lo soy. Yo soy el target, soy el pelotudo que lee y comparte sin pensar. 3) Combatir el reciclaje. Perdón ambientalistas, acá vamos a ensuciar. Yo puedo crear contenido que les sirva a la derecha, o que no. Peter capusotto, con Micky Vainilla es un ejemplo. Es contenido que la derecha NO PUEDE usar, porque el personaje es afeminado y ridículo. Despues habrá que ver como ridiculizar a los nazis sin hacerlos homosexuales. Pero a fin de cuentas, es material que no pueden usar. Y en el mundo, el material no es eterno. Si, hay mucho, pero la gente solo puede concentrarse en poco material. Si Creás mucho material, por simple lógica, siempr y cuando se difumine, vas a ocupar el espacio de otro material. Por suerte, la derecha es anti.creativa, por lo que del vamos les cuesta crear contenido. Si haces contenido, asegurate que no lo puedan reutilizar. Imagenes distorsionadas de sus candidatos, borrar símbolos, texto que claramente haga referencia a que esas ideas están mal, y no deben ser replicadas. Siguiendo esta lógica: 4) El contenido no puede estar vacío. No compartir sin digerir. Agregar análisis. Y en lo posible, que el análisis no pueda sacarse. Por ejemplo, agregando el texto sobre la imagen. O en todo caso, editando la imagen. No tenes que dar la chance que la gente comparta tu posteo sin el análisis que hiciste. Tiene que estar pegado uno del otro. 5) No dar a conocer. No dar a conocer las redes ni candidatos nuevos. Agarrar personajes ya establecidos y centrarse en ellxs. No quita dar a conocer a veces, pero si das a conocer, no linkees sus redes. Esto es debatible y polémico, porque la gente debería poder investigar por su cuenta. OK. Que las redes estén en una imagen. Si querés, tapale la cara al candidato y que si alguien quiera verlo, googlee. 6) No seguirles el juego El PRO quiere instaurar, a la usansa de caudillos, que Diego Santilli es "el colo". Hicieron una campaña muy buena, poniendo el pelo. Obviamente, la gilada replicó sin filtro, dando a conocer a quien era porque lo primero que la gente preguntaba: ¿Quien es el del pelo? Santilli. Bueno, no hagamos eso. Yo, hice un meme de eso. ¿Como hice para separarlo de santili? https://twitter.com/PazoFederico/status/1417918605526765572 1) La primera referencia fue directo a un contrincante, no el candidato. 2) Lo compartí en un foro de peronistas. De ahi, uno lo replicó en su cuenta que es el link de arriba. Estaba ya a 3 pasos distintos de Santili. Estaba dentro de el ambiente/clima del meme original, pero no tenía nada que ver con santilli. La gente podría preguntar, pero ya del vamos primero tenian que relacionar el pelo con cristina, LUEGO el pelirrojo. Del vamos, obviamente, no decirle como quieren. Es el pelirrojo, No hay que darles publicidad. Si lo hacemos, que no les sirva. No seguirles el juego que quieren. Y principalmente, crear contenido para nosotros. Ocupar el espacio en la red con nuestras cosas, no las de ellos. Compartir amor.