_ _ _ _ | | _(_)_ __ ___ ___| |__ (_) | |/ / | '_ ` _ \ / __| '_ \| | | <| | | | | | | (__| | | | | |_|\_\_|_| |_| |_|\___|_| |_|_| .-------------------------------------------------------------------. | | | /\ /\ | | / / \ \ | | / / /\ /\ \/ | | / / / / \ \ /\ | | / / / / /\ /\ \ \ \ \ | | \/ / / / / .::'''''::. \ \ \ \ \/ | | / / / / .:' ':. \/ \ \ | | \/ / / .:' ':. /\ \/ | | / / .:' ':. \ \ | | \/ .:' .. ':. \/ | | :'. .:' '. :: | | ::'. .:' '.:: | | ': '. .:' ':' | | /\ ':. ':..:' :' /\ | | \ \ ':. .:' / / | | /\ \ \ ':. .:' \/ /\ | | \ \ \ \ ':. .:' /\ / / | | /\ \/ \ \ ''::.....::'' / / \/ /\ | | \ \ /\ \/ \/ /\ / / | | \ \ \ \ / / \/ | | \ \ \/ \/ /\ | | \ \ / / | | \/ \/ | | | '-------------------------------------------------------------------' Odio dar recetas. No soy bueno y la posta miento porque no mido. Así que voy a comentar lo que hice a ojo. Sin embargo, creo que esto se debe a que las medidas a veces no sirven. No es lo mismo 1 cucharada de salsa de soja buena y 2 de salsa de soja Cuchito. No es lo mismo un kilo que un litro. (Buen ejemplo de esto es el yogur, que oculta la menor cantidad con este truco, 1 litro es mucho más que 1 kilo) Por eso prefiero trabajar con texturas, porcentajes o medidas exactas. Pero lo mas importante es saber como se tiene que VER y sentir, y que tiene que pasar. Voy a dar la receta de una y sigo despues, odio cuando los blogs tienen una historia al pedo al inicio. KIMCHI VEGANO buena guia visual: https://www.youtube.com/watch?v=XAyApmw00eo&ab_channel=SeonkyoungLongest Lechuga akusai/repollo de napa/repollo-lechuga chino: la que quieras. 1 grande esta bien para probar, pero puede ser menos. Verduras extra: Zanahoria, cebolla de verdeo. En cantidades, fijate visualmente cuanta verdura va a quedar. por cada akusai grande una verdeo y una zanahoria (medianas) El liquido rojo ese: Ají deshidratado. Bastante como para poder mezclarlo y que quede rojo. Si conseguis el coreano, bien. YO no lo consigo. Sesamo. 1 jalapeño o ají rojo. Harina de arroz o arroz blanco. Un puñado, con media taza te sobra para 3 akusai medianas o 2 grandes. Jenjibre. 1 cucharada colmada de jenjibre FRESCO 2 dientes de ajo, o uno si sos cagón/a. una cucharada de semillas de sésamo Salsa de soja, 2 cucharadas de la buena, o 4 de la mala. 1 cebolla chiquita. personalmenten o me gusta en esto pero no queda muy mal. MUCHA sal gruesa. La akusai la vas a cortar el cabo feo que tiene en la base. No todo, (Si querés que quede "presentable" en octavos, si la vas a trozear, sacalo. Luego, la cuarteás. O sea, cortas 1 vez de la base blanca a las hojas vedes partiendolo a la mitad. Te Tiene que quedar agarrado por el cabo, no se tiene que soltar. Si tiene hojas feas, sacalas (o pedile al verdulero que te de una nueva). Mientras no estén marrones, que tengan un par de agujeros no mata a nadie. Luego dividis esas 2 mitades que te quedan. Podes repetirlo para dejarla en 8. Luego, limpias bien limpiada las hojas. Las vas separando y dejas que corra agua entre las hojas. Luego de eso, agarras sal grueza o entrefina y le metés sal entre hoja y hoja. Repetilo con todas las partes. Luego, tirale más sal encima. Lo que estás haciendo es "achicharrar" la hoja. Tiene que quedar suave. Aconsejo taparla con un trapo por las mosquitas. Al cabo de 30 min o 1 hora dependiendo del calor (mas a menos), vas a limpiar las hojas. BIEN. 3 veces mínimo. vas a limpiar, dejar que cuele la sal, limpiar de nuevo. A la 3era/4ta, dejas en el colador que se seque. unos 20 minutos. Si tenes una maquina seca verdura, dale con eso pero igualdejala en reposo. Mientras se seca, vas a hervir agua. Ni idea cuanta, ponele 3 d agua por cada media taza de arroz o harina de arroz. Vas a hacer una pasta onda salsa de queso de espesa, calcula con eso. Si es arroz, tiralos ahora. Si es harina, esperá a que hierva y cuando la tires se va a hacer una papilla. El arroz, lo vas a hervir hasta que se rompa. vas a tener que ponerle más agua probablemente. despues de 20 minutos, vas a licuar el arroz hasta que quede una papilla como en los videos. Es ahí donde le tiras el jalapeño, el ajó, el ají, una cebolla optativa chiquita, el jengibre, la soja etc. menos el sesamo. NOTA: No recomiendo comer semillas de picante porque no se digieren y te vas a agarrar alto cancer de colon. esto siendo un fermentado, no habría problema. EL liquido se supone debe quedar rojo. COn 5 min de licuadora basta. YO lo dejo naranja. Pica pero no mata. Me gusta lo picante así que ojo con mi definición. El sésamo lo tostás en una sarten sin aceite ni nada. Lo calentas a fuego medio fuerte hasta que largue un POCO de olor a tostado/se empiece a dorar. Te tiene que quedar aproximadamente suficiente líquido para cubrir la akusai por dentro, hoja por hoja, y por fuera también. Tiene que ser espeso, como salsa de queso líquida. Pero no como una salsa de tomate mala. Cubris hoja por hoja, espolvoreas con el sésamo tostado. ¿Donde lo guardas? Si no fermentaste nunca, agarrá un bidón de agua y metele media taza de alcohol y sacudi el bidon para cubrir todo y limpiarlo. Descartá el alcohol. Meté el menjunje que hiciste en el bidon por la boca y cuando termines, apretalo con un palo al fondo. Cerra parcialmente con la tapa. Apreta el bidon para sacarle todo el aire y cerralo. Eso lo dejás cubierto o a la sombra fresca por 24 hs. Podés dejarlo hasta 3 días, pero si es tu primera vez, te aconsejo 1 día solo. Si tenes meido de cagarla, en la heladera se fermenta tambien. Lento pero pasa. 1 semana= 1 día y medio aprox. Es dificil saber si salio bien o mal. Lo lógico es lo siguiente: si ves moho, tiralo al tacho. El sabor del mio a los 2 dias fuera de la heladera es la sensasión de la mostaza de dijón cruda. No el sabor, la sensasión. Es MUY oloroso. Ponelo en un taper que solo vas a usar para cosas olorosas como ajo. Yo lo salteo picado fino en manteca, huevo, alto omelette. Si te pido de hacer una ___ pizza, ¿que hacés luego | ~~--. de mezclar la harina y |%=@%%/ los líquidos? |o%%%/ __ |%%o/ Te vendría bien saber que la _,--~~ | |(_/ ._ masa retiene humedad y que tenés ¿Cómo sabés ,/' m%%%%| |o/ / `\. que darle 10 minutos masomenos cuando /' m%%o(_)%| |/ /o%%m `\ para que se forme la masa. Pero no, dejár /' %%@=%o%%%o| /(_)o%%% `\ en el videito de youtube no ves esa parte. de / %o%%%%%=@%%| /%%o%%@=%% \ La masa es magicamente perfecta. amasar?| (_)%(_)%%o%%| /%%%=@(_)%%% | | %%o%%%%o%%%(_|/%o%%o%%%%o%%% | | %%o%(_)%%%%%o%(_)%%%o%%o%o%% | | (_)%%=@%(_)%o%o%%(_)%o(_)% | \ ~%%o%%%%%o%o%=@%%o%%@%%o%~ / \. ~o%%(_)%%%o%(_)%%(_)o~ ,/ \_ ~o%=@%(_)%o%%(_)%~ _/ `\_~~o%%%o%%%%%~~_/' `--..____,,--' Lo importante en una receta es saber como se tiene que ver y SENTIR, no olvidarlo. Las medidas importan, pero no hay que dejarlo de lado. ¿Que es un plato de comida? ¿De donde es? ¿Que define la nacionalidad de un plato? La cocina, como el género, es performance. Una lonja de carne frita en alemania es una cosa y en argentina es otra. Podemos ir mas allá, y ver que el plato es el contexto. La milanesa acá es un plato familiar, o de salida a una cantina. En alemania, por lo POCO que entiendo de fotos, es más de restaurant y amigxs. Pero lo importante es que la EXPERIENCIA es distinta. ¿Que es mas chino? Un plato de chau fan que comés de delivery con una chica que apenas habla el idioma, hecho por un chino que de seguro no es chef y hace de memoria, o un chop suey de restaurant internacional? Ninguna de las dos es una comida tradicional. Lo que nos importa es la EXPERIENCIA, y tratar de acercarnos a lo que el otro (el foráneo) experimenta lo más posible. Siempre sabiendo que el foráneo no es un monolito, y hay muchas experiencias "extranjeras" como extranjerxs hay. Pero es la búsqueda, lo que hace el plato. La milanesa es argentina porque decimos que lo es, el wiener schnitzel es aleman porque lo dicen ellxs. Lo que cambia es la experiencia que rodea. Un filet de merluza a la romana es una cosa, el fish and chips britanico es otra, y la diferencia es la cerveza del empanado y que te lo dan en diario. Este Kimchi, es tán "tradicional" como te lo diga un coreano, y lo quieras vos. Porque a veces, la performance la hacemos por nosotrxs mismxs nada mas.